domingo, 26 de abril de 2009

La timidez en los más pequeños


La timidez es una emoción.

Se distingue por dos tipos de comportamiento: Cautela y la poca relación social. Hay muchos niños que prefieren jugar solos y parece que tienen pocas necesidades de relación.

La timidez consciente aparece sobre la edad de 4 o 5 años.

Nuevas relaciones, nuevos encuentros son las causas más frecuentes de la timidez. Hay niños que son más tímidos que otros. La educación y el entorno familiar tienen mucho que ver con esta emoción.

Al pequeño se le puede ayudar de varias maneras:

Lo primero y más importante, hay que aceptar al niño tal y como es. La timidez sólo es una parte de su personalidad.

Hay que construir relaciones con ellos, elogiarlos en ocasiones, desarrollar habilidades sociales mediante juegos, etc. De esta forma, el niño puede ver más normales este tipo de situaciones y éste se sentirá más seguro.

Fuente: Guardería Es-cool Zaragoza


Términos clave: Centros infantiles, Consejos pediatría, Educación infantil

viernes, 24 de abril de 2009

La educación psicomotriz desde pequeños


Por medio de la Psicología y la pedagogía, que ha crecido mucho durante los últimos años, se ha podido intervenir en la educación de los más pequeños, a través de la educación psicomotriz.

Desde que tienen poca edad se les educa, reeduca y se les potencia el desarrollo si tienen dificultades a la hora de aprender.

La educación psicomotriz es una técnica centrada en la pedagogía que ayuda al pequeño desde el inicio de su aprendizaje y abarca las diferentes etapas del desarrollo.

Fuente: Guardería Escool Zaragoza


Términos clave: Centros infantiles, Educación infantil

lunes, 13 de abril de 2009

Más de un idioma desde pequeños


Educación bilingüe

De sobra se sabe que los idiomas son muy importantes hoy en día.

Para tener una educación completa y afrontar con éxito el futuro laboral, es muy importante saber al menos dos idiomas.

Para llegar a ser bilingüe es necesario que se enseñe a un niño a hablar simultáneamente dos lenguas, y contaros que la mayoría de educadores insisten en que cuanto antes comiencen los pequeños a aprender una lengua, mejor podrán asumirla como propia y llegar a ser realmente bilingües.

Es una ventaja aprender desde la guardería dos idiomas, ya que a los niños pequeños les resulta más fácil que a los adultos aprender y asimilar idiomas.



Términos clave: Centros infantiles, Educación bilingüe

Calendario de Vacunaciones 2009


El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría, propone el siguiente calendario de vacunaciones para los niños y adolescentes que residen en España. Recuerda que el calendario depende de cada Comunidad Autónoma.

Para ver el calendario de vacunaciones, haga click en el enlace


Términos claves: Centros infantiles, Guardería Zaragoza

jueves, 26 de marzo de 2009

Guardería Es-cool Zaragoza



Aquí te mostramos un video de nuestra guardería Es-cool Zaragoza, cuando abrimos nuestras puertas para la Expo Zaragoza 2008. Ahora, nuestras instalaciones continuan abiertas y a disposición de todos los padres y madres de Zaragoza que busquen un lugar de calidad donde sus hijos aprendan y disfruten.

Estamos situados en el Parque del Agua, en el recinto de la Expo. A nuestro alrededor solo hay naturaleza, un parque infantil donde los niños podrán jugar, y disponemos de una amplio parquing a 50 metros.

Acércate a conocernos.

Términos clave: Centros infantiles, Guardería Zaragoza

viernes, 20 de marzo de 2009

¡Comienza la cuenta atrás!

Quedan 10 días para que finalice el plazo de Matriculación Gratuita en la Guardería Escool Zaragoza. Recuerda que todavía tenemos abierta la inscripción en nuestra guardería. Escool Zaragoza es una nueva guardería para niños de 0 a 3 años, situada en el Parque del Agua, en plena zona de la Expo. No dejes escapar esta oportunidad y ven a visitarnos. ¡Te esperamos!



Términos clave: Centros infantiles, Guardería Zaragoza

jueves, 19 de marzo de 2009

Eligiendo guarderías

A la hora de decidir en qué guardería va a estar nuestro hijo o hija, hay varios factores que solemos mirar mucho como es la proximidad al hogar o al centro de trabajo de manera que, si le ocurre algo, estemos tranquilos pensando que al menos estamos lo bastante cerca como para acudir inmediatamente y personarnos si ha pasado algo que haga tener que llevar al pequeño o pequeña a urgencias, aunque si el accidente ha sido grave la propia guardería es la que ha de hacerlo.

Otra de las cosas que solemos mirar y mucho son las instalaciones. No nos vale con ver por fuera la guardería sino que también queremos verla por dentro y ver si es lo suficiente segura para él o ella. También nos fijamos en las maestras que allí hay, incluso podemos pedir referencias. Nos gusta saber con qué personas dejamos a nuestros hijos y si serán lo bastante capaces de cuidarlos bien o no.

Más cosas que solemos mirar, el precio, por supuesto. Todo depende de las opciones que nos den y del tiempo que permanezca nuestro hijo en ella.

Un aspecto que algunas veces obviamos es a nuestro propio hijo o hija ya que quizás en una guardería no se sienta tranquilo y en otra si, depende de si a él o ella le gusta. Ya sabemos que algunos niños tienen más dificultades para quedarse, pero debemos fijarnos en los gestos que haga nuestro pequeño porque quizás con ellos nos indique si le gusta o no.

Fuente: Demamas.com

Términos clave: Centros infantiles, Educación infantil