
La asociación hostelera considera que la mejor manera de garantizar la seguridad alimentaria es la "línea fría" (alimentos cocinados que requieren un sencillo proceso de calentamiento) debido a que "evita la contaminación cruzada".
Esta modalidad, junto con un sistema de seguimiento denominado APPCC (Análisis de Peligros, Puntos de Control y Críticos), es fundamental para la preparación de alimentos para niños alérgicos, celíacos o que padecen alguna intolerancia, destaca la FEADRS.
La asociación recomienda la producción de los menús en lugares totalmente higiénicos, el control de la temperatura en las cocinas centrales de los colegios y la confección de los platos en zonas aisladas.
La comida en edad escolar debe aportar entre el 35 y 40 por ciento de las necesidades nutritivas del niño, concluye este informe elaborado en base a las recomendaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición y del Ministerio de Sanidad.
Fuente: www.adn.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario